...lo mejor es que las hierbas se tienen siempre frescas...
![](https://static.wixstatic.com/media/c62d49_f5c07c22d4a1430f86487e387e498935~mv2_d_4864_2736_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c62d49_f5c07c22d4a1430f86487e387e498935~mv2_d_4864_2736_s_4_2.jpg)
Cierto día mientras estaba sentado pensando en las plantas del patio trasero, las cuales cuido mucho y a veces nada, se me ocurrió la idea de hacer algo así como un inventario de lo que tengo y lo que podría sembrar para así aprovecharlo de cierta forma, entre los que cuentan, dos plantas de albahaca, varias de menta, un tomate (seco por cierto) un mango que va retoñando, dos aguacates, algo de epazote, un orégano, varios ajos y cebollas, entre algunas ramas de cilantro y la joya de la corona el romero al cual hacia demasiado tiempo no le sacaba provecho así que me di a la tarea de cosechar un poco y hacer algo con ello. De pronto se me viene la idea de que nunca había platicado acerca de cómo se pueden usar o combinar para sacarles el mejor provecho a que los alimentos que se preparan en casa sean aún más sanos y de sabores intensos.
Lo mejor de todo que las hierbas se tienen siempre frescas y al alcance de la mano. Para un pescado zarandeado un buen mazo de cilantro, para un pollo nada mejor que unas hojas de albahaca, para el puerco unas cuantas ramas de romero harán lo suyo. Pues a continuación proporcionamos unos consejos útiles para darle un buen uso a esas plantas que tenemos en el patio de casa y sacarles un buen provecho.
Antes que nada comenzamos con los cuidados para que estas plantas nos duren lo más posible ya que son muy susceptibles a cualquier cambio o elemento que le cause directamente algún perjuicio. Es importante mantener limpia el área alrededor de la planta, es decir libre de cualquier otra rama o hierva que no sea de la especie en cuestión, regarlas regularmente en invierno y en verano al menos dos veces al día, mantenerlas en un área que les llegue la luz solar y con alguna sombra de malla durante las horas cuando el sol está en su punto más alto. Es importante agregarles un poco de tierra regularmente y cuando sea necesario que este vitaminada. Es cosa de tomarse un poco en serio para obtener grandes beneficios.
![](https://static.wixstatic.com/media/c62d49_cc827bd9b2bf486d9c6c5575b6764474~mv2_d_4864_2736_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c62d49_cc827bd9b2bf486d9c6c5575b6764474~mv2_d_4864_2736_s_4_2.jpg)
Al momento de cosechar, cuando se trata de cebollas o cualquier otro tubérculo primero removemos un poco la tierra y jalamos con firmeza para sacar una pieza completa y en buen estado, las ramas como el epazote o el cilantro desde la base del tallo para remover la tierra y sembrar nuevas semillas, en las plantas de preferencia utilizar tijeras para los cortes de no contar con ellas, presionar la hoja o rama desde el tallo con los dedos pulgar e índice y posteriormente arrancar, así aseguramos que la planta no se maltrate y continúe produciendo por más tiempo.
Que pasa cuando tenemos suficiente de todo? Simplemente se pude hacer una mezcla con los ingredientes y se vierten en una botella de aceite de oliva asid aras el extra con un aceite aromático a más.
Algo muy importante no se olviden de la sal y pimienta al momento de cocinar, a veces pasa que nos emocionamos con las hiervas y sucede esto. Para reservarlas para más tarde u otro día basta con lavarlas, secarlas y envolverlas en papel de plata así se conservan frescas por un mayor tiempo. Tengan una excelente cosecha y una mejor manera de cocinar con lo que tenemos en el patio trasero.