...no hay nada que me dé más gusto que consentirlas...
![](https://static.wixstatic.com/media/c62d49_d7c6572f7cd14608a1428571426604be~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_85,enc_auto/c62d49_d7c6572f7cd14608a1428571426604be~mv2.jpg)
Los placeres de la comida japonesa son muchos, para quien la prepara son pocos.
Que a decir verdad son muy pocos los restaurantes establecidos de comida japonesa de hecho solo puedo mencionar uno que cumpla con las características y este en particular las supera al ser un restaurante de alta cocina.
Me viene un recuerdo; cierta vez, cierto amigo estaba trabajando en una campaña y el gusta mucho de esta comida, el cual cada que se le apetecía me llamaba para organizar una reunión, sushi en casa; y fue entonces que se le ocurrió la grandísima idea de que hiciera paquetes para vender que con mi experiencia se me iba hacer muy fácil a lo que yo solo le vi ventajas. A mitad de semana tenía alrededor de cincuenta ordenes, para el fin de semana se habían incrementado a setenta, yo solo seguía viendo ventajas de todo esto.
Se llegó el sábado por la tarde y la preparación fue de los más simple, al menos tres horas fueron suficientes para dejar todo listo y a punto. Al día siguiente muy temprano comenzamos la elaboración, al cabo de una hora de trabajo me sentía con buen ritmo
![](https://static.wixstatic.com/media/c62d49_6a7c2f744f484a91bc88cb5f781ee98c~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_814,al_c,q_85,enc_auto/c62d49_6a7c2f744f484a91bc88cb5f781ee98c~mv2.jpg)
y aun con ganas de continuar con la operación, para la tercer hora ya sentía los estragos de esa posición tan incómoda y la utilización de ciertos músculos del cuerpo que no tenía idea que funcionaran de esa forma. Ahí recibo una llamada pidiendo veinte unidades más y otra pidiendo diez, solo seguía viendo ventajas aun cuando mi cuerpo comenzaba a sentir los estragos de la marcha forzada. En las siguientes dos horas solo sentía ganas de llorar, abandono, ira, ganas de mandar todo al carajo, en ese tiempo mi niña que tan solo contaba con cuatro añitos me ayudaba a empacar y a separar los paquetes, eso me trajo de regreso a la tierra, justo cuando estaba por terminar el último paquete para finalizar después de seis horas sin interrupciones, una llamada pidiendo otras tantas unidades, que por obvias razones no recuerdo, a lo cual muy políticamente argumente que no podía ser posible ya que la materia prima se había agotado hasta el último gramo; y que de esa forma dimos por terminado ese día (quienes me conocen saben que esas no fueron exactam
![](https://static.wixstatic.com/media/c62d49_1896c894a33a4f53a5395a5137c7c3ca~mv2.jpg/v1/fill/w_410,h_3300,al_c,q_85,enc_auto/c62d49_1896c894a33a4f53a5395a5137c7c3ca~mv2.jpg)
ente las palabras) Durante la semana siguiente fue un bombardeo de halagos y nuevas órdenes para el próximo fin de semana, pero fue tanto el hartazgo que jure no volver a hacerlo y casi así fue ya que desde entonces muy poco lo hago, pero en ocasiones que realmente tienen que ser muy especiales. Quienes realmente extrañaron el sushi en casa fue mi familia y la verdad hasta hace muy poco tiempo lo volví a hacer sin problema, no sin antes la pregunta obligada por parte de mi esposa e hija, ¿No te molesta? Entre risas respondo que no, ya que no hay nada que me dé más gusto que consentirlas y más con ese platillo que para ellas es lo mejor. Y bien sin más preámbulo les dejo una receta sencilla y un paso a paso para elaborar un buen plato de sushi digno de alta cocina japonesa.
El sushi es más fácil de preparar de lo que se piensa. Hay muchas maneras de preparar sushi. Las más conocidas son el Nigiri, que son bolitas de arroz cubiertas de una fina lámina de atún o salmón, por mencionar algunos. Sashimi, que es pescado o camaron crudo en finas laminas curtidos con salsa de soya, limón, jengibre y wasabi. El conocido rollo o Maki, relleno de queso crema, aguacate y pescado o camarón.
Ingredientes.-
500gr arroz
750 ml agua
1tsp azúcar
1 tsp sal
Hojas de algas naori
Salmon
Atún
Pepino
Zanahoria
Salsa de soya
Limón
Wasabi
Jengibre en conserva
Procedimiento.-
Para la cocción del arroz, se vierte en una cacerola se vierte el arroz en agua a fuego medio con la sal y el azúcar, se cocina por 15 minutos con la tapa cerrada, al término de ese tiempo se deja reposar por espacio de 10 min con la tapa cerrada en todo momento. Posteriormente se debe enfriar el arroz en incluso se puede refrigerar en un recipiente cerrado para obtener un mejor manejo.
Para el Nigiri, se forman bolitas de arroz, se cortan finamente láminas de pescado a elección y se montan encima de ellas. Se pude utilizar pequeñas tiras de naori para decorar y dar más sabor, se recomienda decorar con ajonjolí o acompañar también con cangrejo o hueva de salmón que le proporcionara un sabor muy peculiar.
Pasa el Sashimi, se cortan finas láminas del pescado a elección y se les vierte una mezcla de salsa de soya con limón, también se le puede agregar rodajas de chile caribe. Se puede decorar o acompañar con verdura, wasabi y jengibre en conserva.
Para el Maki, Sobre la herramienta para enrollar, también llamada maki, se coloca el naori, el arroz bien distribuido, y los elementos del relleno, verduras, queso crema, aguacate y camarón o pescado a elección. Se va enrollando en pasos tratando de darle cierta presión para que se mantenga firme y estable al rollo.
Con esto podran tener una fabulosa reunion con la familia o amigas al puro estilo sushi bar.